henoi

Centro de Estudios y Promoción de la Democracia, los Derechos Humanos y la Sostenibilidad Socio-ambiental

Integrantes

Camila Escauriza

Formada en sociología, su desempeño laboral se ha centrado en la administración de entidades privadas y de la sociedad civil. Actualmente se encuentra cursando la carrera de contabilidad. Se define cómo socióloga, administradora y feminista.

Mail:  camiescauriza@gmail.com

Inés Franceschelli

Formada en comunicación, ha trabajado en medios masivos, en estrategias de comunicación empresarial y organizacional, y actualmente  se dedica a la investigación e incidencia en temas relacionados con la disputa por la tierra, los agronegocios y las violaciones a los derechos humanos. Pone énfasis en la vulneración alimentaria que implica el avance del control corporativo sobre el sistema agroalimentario, desde una perspectiva anticapitalista e internacionalista.

Mail: ineselisafranceschelli@gmail.com

Miguel Lovera Ph.D.

Miguel Lovera es agrónomo por la Universidad de Asunción, y cuenta con un doctorado de la Georgia State Agrarian University. Dedicó su carrera a la conservación de plantas in situ a través de un conjunto diverso de actividades que van desde la investigación científica y técnica, las políticas y la promoción, el activismo y el servicio civil. El enfoque principal de su trabajo es la comprensión de la interfaz entre ciencia y política.

Mail: miguellovera.iam@gmail.com

Lisa Meyer

Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción, renuncia al ámbito comercial, donde venía desempeñándose, para estudiar trabajo social y trabajar en organizaciones sin fines de lucro. Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Asunción; es madre y, como tal, evoca sus sueños y esfuerzos a la construcción de un país donde todos sus habitantes puedan vivir sin resignar su dignidad, así como a la construcción de alternativas colectivas basadas en el respeto a la vida del planeta y sus habitantes, en una educación liberadora, salud preventiva y la satisfacción SOSTENIBLE de las necesidades de todos los grupos humanos, evitando así que las generaciones futuras sean privadas de la biodiversidad hoy amenazada.

Mail: marielitameyer@gmail.com

Sara Montiel

Estudiante de la carrera de Ing. Ambiental de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, en proceso de entrega de Proyecto de Tesis de Grado. Áreas de interés relacionadas a conservación de bosques y biodiversidad, defensa de derechos de sectores campesinos e indígenas con enfoques de perspectiva de género.

Unión al equipo de Heñói Centro de Estudios en el año 2021, actualmente apoyando en el funcionamiento y fortalecimiento de la Red de semillas, una plataforma de conexión de productorxs semilleros a nivel nacional.

Mail: sara.montiel12@gmail.com

Luis Rojas

Economista por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Investigador en áreas como la historia económica, extractivismo y agronegocios, campesinado, reforma agraria y modelos alternativos, sobre los cuales ha publicado libros y artículos. Es docente universitario y participa en actividades de formación con movimientos sociales rurales y urbanos. Miembro fundador de la Sociedad de Economía Política del Paraguay (SEPPY) y forma parte de los Grupos de Trabajo de CLACSO, Crisis y economía mundial, y Estudios críticos del Desarrollo Rural. Es activista social y ecologista.

Mail: lurovilla@gmail.com>

Ángel Tuninetti Ph.D.

Profesor Emérito de Humanidades, West Virginia University. Licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y Doctor en Literatura Hispanoamericana por Washington University in St. Louis (EEUU), tiene una larga carrera como docente e investigador en temas de cultura latinoamericana, incluyendo culturas alimentarias e interculturalidad. Además, posee amplia experiencia en gestión universitaria y en internacionalización de la educación superior.

Mail: angeltuninetti@gmail.com

Omar T. Yampey

Sociólogo, Maestrando en Sociología y en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Actuación profesional en investigación de diversas áreas de la Sociología, desde la S. Rural, S. de los Movimientos Sociales, S. del Desarrollo hasta la Sociología Política. Miembro fundador de la Asociación Paraguaya de Sociología (APS). Aficionado de la música y del arte culinario. Convencido de que la tarea última de la ciencia y del conocimiento es, como decía Bertolt Brecht “aliviar la miseria de la existencia humana”, poniendo en evidencia los mecanismos de poder que generan desigualdad, injusticia y explotación, y acompañando los procesos de lucha y transformación que vienen desplegando los pueblos oprimidos del mundo por una organización social superior al capitalismo actual.

Mail: omaryampey@gmail.com

Sandino Flecha

Formado en Ecología Humana de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. Se dedica a la fotografía, la realización audiovisual y al periodismo. Actualmente es el encargado de comunicación de la organización.

Email: sandinoflecha@gmail.com

Elisa Marecos

Trabajadora de narrativas visuales. Formada en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción. Se dedica a la fotografía, el periodismo y la realización audiovisual. Actualmente encargada de comunicación en Heñói.

Email: elisamarsal96@gmail.com

Romina Martínez

Formación en la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Iberoamericana. Destaca por su responsabilidad, organización, capacidad de trabajo en equipo y ganas de aprender.

Email: romimartt6@gmail.com