Category: publications

“They are paving stones to the farms, they are burning the teritories”

“They are paving stones to the farms, they are burning the teritories”

Heñói

El pasado 27 de enero, campesinos y campesinas organizados/as en la Federación Nacional Campesina, realizaron unamanifestación frente a la municipalidad de Itá, en el departamento Central, a raíz de la grave situación que se está viviendo en esta zona y en todo el país. La producción agrícola, tanto de alimentos para el autoconsumo familiar, así como para la venta, está en una situación crítica por varios factores: por un lado, los factores coyunturales (recientes), principalmente relacionados a la crisis climática, que en los últimos meses se ha expresado en una sequía prolongada y temperaturas extremadamente elevadas, golpeando fuertemente a los cultivos, que en un gran porcentaje se han perdido. Por otro lado, la situación productiva crítica también es consecuencia de factores estructurales (permanentes), entre ellos, la ausencia de políticas públicas que atiendan las necesidades de los campesinos y campesinas, la escasísima infraestructura y equipos con que cuentan por falta de créditos y apoyo estatal, y la inexistencia de un seguro agrícola orientado al pequeño productor.

Continue reading ““They are paving stones to the farms, they are burning the teritories””
Peasant Agriculture is the Way

Peasant Agriculture is the Way

Heñói

El viernes 28 de enero del año 2022, en el local de la Asociación Oñoiru, Edelira, departamento de Itapúa, tuvo lugar un encuentro organizado por el comité de mujeres Oñondive – miembro de la Asociación – y el Centro de Estudios Heñoi, para conversar sobre soberanía alimentaria y rentabilidad campesina.

Continue reading “Peasant Agriculture is the Way”
Letter to the Three Powers of the State in the Face of the Climate Emergency that Paraguay is Experiencing

Letter to the Three Powers of the State in the Face of the Climate Emergency that Paraguay is Experiencing

Enero 2022

Hoy la humanidad está severamente amenazada por el daño ocasionado por sus propias acciones. La situación en Paraguay es de las peores del mundo: padecemos eventos climáticos extremos; la actual sequía no tiene antecedentes conocidos, y compromete la totalidad del territorio nacional. La afectación a los ecosistemas incluye la pérdida de biodiversidad, la escasez de agua en superficie y subterránea, la mortandad de animales domésticos, y la pérdida de cultivos de alimentos y de las semillas necesarias para nuevos cultivos.

Continue reading “Letter to the Three Powers of the State in the Face of the Climate Emergency that Paraguay is Experiencing”
Agricultural Census 2022: The Wolves Taking Care of the Chickens

Agricultural Census 2022: The Wolves Taking Care of the Chickens

Centro de Estudios Heñói

El 4 de mayo del 2018 fue suscrito entre el gobierno paraguayo, encabezado entonces por Horacio Cartes, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elContrato de Préstamo N° 4423/OC-PR, por valor de US$ 15 millones, para la realización del nuevo Censo Agropecuario Nacional, cuya última edición fue realizada en el 2008. Dicho préstamo fue aprobado por el Congreso Nacional por ley en el 2018, previéndose su ejecución ya para el 2019, bajo la coordinación del MAG.

Continue reading “Agricultural Census 2022: The Wolves Taking Care of the Chickens”
Paraguay, a Country for Those from Above and Those from Outside. Balance of the Years 2021

Paraguay, a Country for Those from Above and Those from Outside. Balance of the Years 2021

Omar Yampey, Heñói

El año 2021 ha sido un periodo complejo para las comunidades campesinas e indígenas, obligadas a enfrentar las consecuencias de la improvisación del Estado paraguayo para administrar la crisis sanitaria, económica, social y ambiental profundizada por la pandemia del COVID 19. Lejos de planificar políticas efectivas a partir de las propuestas de los sectores organizados de la sociedad en general y campesinas e indígenas en particular en las áreas de salud, educación, trabajo, alimentación, etc., el gobierno de Mario Abdo ha preferido la política del “sálvese quien pueda” individual aplicando medidas restrictivas y antipedagógicas sin acompañamiento efectivo para garantizar la supervivencia de la población; por el contrario, para el gobierno, fiel servidor de intereses empresariales, la pandemia significó una oportunidad para avanzar sobre los derechos de las comunidades y hacer todo tipo de negocios desde las instituciones públicas.

Continue reading “Paraguay, a Country for Those from Above and Those from Outside. Balance of the Years 2021”
Peasant Farms: Sustainable Path to Food Sovereignty

Peasant Farms: Sustainable Path to Food Sovereignty

Heñói

El sistema capitalista, con su lógica de competencia, expansión, concentración, ganancia y acumulación, ha impuesto el modelo extractivista en gran parte del mundo, y una relación utilitaria, destructiva, insostenible, con el medio natural. La deforestación, la extracción de hidrocarburos y minerales, la explotación intensiva de la tierra, el agua, la biodiversidad, la contaminación, son capítulos de esta historia, que han derivado, lógicamente, en la amputación del mundo natural, la desaparición de bosques y selvas, en el agotamiento de recursos, la extinción de miles de especies animales y vegetales, en el calentamiento global y la dramática crisis climática.

Continue reading “Peasant Farms: Sustainable Path to Food Sovereignty”