
Iniciamos las actividades con productores/as frutihortícolas de la ciudad de Atyra y Escobar.

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la producción agroecológica en pequeñas fincas de los departamentos Central, Cordillera y Paraguarí”, la semana pasada, se realizaron dos encuentros de socialización con productores/as tanto de la Asociación Frutihortícola Atyra (Dpto. Cordillera), y la Organización Cultiva Paraguay, de la ciudad de Escobar (Dpto. de Paraguarí); dos de las tres organizaciones beneficiarias.
Durante los encuentros, realizados en las ciudades mencionadas, se planificaron las próximas actividades a ser desarrolladas, enmarcadas en los componentes del proyecto; fortalecimiento organizativo para la defensa de los territorios, fortalecimiento productivo (agroecológico) y comercial, y recuperación de variedades de semillas nativas y criollas mediante la incorporación a la Red de Semillas Nativas y Criollas Heñói, que se va desarrollando en otras regiones del país.
El objetivo principal de este proyecto, es que productores y productoras de alimentos sean reconocidos/as como actores claves de la soberanía alimentaria en Paraguay y cuenten con apoyo de diferentes actores públicos (locales y/o departamentales y/o nacionales) y de sectores sociales para el mejoramiento de la producción de alimentos sanos.
Este proceso apoyado por la agencia alemana de cooperación Pan Para el Mundo, inició el 1 de agosto 2020 y tendrá una duración de tres años.







Fotos: Susana Balbuena – Heñói
Material libre para su difusión citando la fuente.