“Comer era subversivo para el neoliberal”
Por Heñói
12 de febrero de 2019
Comer bien era muy raro, comer poco era normal,
Comer era subversivo para el señor militar
Piero. 1973 Continue reading ““Comer era subversivo para el neoliberal””
Por Heñói
12 de febrero de 2019
Comer bien era muy raro, comer poco era normal,
Comer era subversivo para el señor militar
Piero. 1973 Continue reading ““Comer era subversivo para el neoliberal”” →
Luis Rojas Villagra[1]
Treinta años de la caída de la dictadura, del exilio del dictador al Brasil, del inicio de lo que se denominó la transición a la democracia en el Paraguay. Treinta años de impunidad para los Continue reading “Recuento y balance económico de la dictadura stronista” →
¿Tenés calor? Mirá por qué: Mientras el gobierno “no sabe” qué está pasando en tierra chaqueña, el bosque es arrasado para sembrar pasturas, soja o para convertirlo en carbón. La deforestación y los monocultivos son la verdadera contribución del Paraguay al cambio climático. Continue reading “Video: Deforestación en Bahía Negra” →
Heñói. 15 de enero 2019
El audaz desafío planteado por Rosa Luxemburgo a principios del siglo XX al criticar a la socialdemocracia oportunista alemana en Reforma o Revolución, tiene hoy más vigencia que entonces, en un mundo que avanza aceleradamente hacia el abismo de la degradación humana Continue reading “Rosa Luxemburgo: radicalmente anticapitalista, antiparlamentaria y antiburguesa[1]” →
Con un 11% de la población subalimentada; con más de 1,6 millones de mujeres en edad fértil padeciendo anemia; con una dependencia alimentaria que compromete más del 70% de la demanda, Paraguay no solo está lejos de alcanzar la vigencia del derecho a la alimentación, Continue reading “¿Derecho a la alimentación? No. Paraguay camina en sentido contrario. Derecho a la alimentación.” →
Por Heñói e Iniciativa Amotocodie
11 de diciembre 2018
El pasado 28 de noviembre se congregó en Filadelfia un conjunto de entidades que plantea la expansión del cultivo de la soja en el Chaco.
Lo más patético del planteo es que el evento fue patrocinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, bajo la coartada de promoción del desarrollo “sustentable”,en el marco del desarrollo de su iniciativa de Continue reading “Golpe de Gracia al Chaco” →